La vida humana es un examen.
Los que lo pasen van a ir al cielo y conocerán a Dios.
No hay excusas, las reglas del examen están escritas en nuestra misma naturaleza.
No se ocupan libros sagrados, aunque Dios nos dejó libros sagrados por si eso de que se nos va la onda.
Nadie puede decir yo no sabía. El deseo más grande de todo ser humano es conocer a la Realidad Absoluta. Se puede también expresar como deseo de entender todo, o deseo de ver a Dios, o deseo de ser Dios.
Todo ser humano sabe que no está haciendo bien las cosas y que debe cambiar su vida. Por eso cuando nuestra vida peligra dejamos a un lado las cosas que sabíamos que eran pérdida de tiempo, y hacemos las que sabemos debíamos haber estado haciendo.
Los que no pasen el examen muy probablemente desaparecerán para siempre o reencarnarán como creaturas salvajes, llenas de anciedad y desesperación. O peligro se van al infierno donde será el llanto y crujir de dientes.
Sigue a tu consciencia hasta las últimas consecuencias y vivirás ANIMOOO!!!FUAAAA!!!
lunes, 20 de octubre de 2014
sábado, 6 de septiembre de 2014
La Realidad
No todos estan de acuerdo si existe Dios o no.
Pero casi todos están de acuerdo que existe una Realidad.
Por alguna razón suponemos que es sólo una y no dos o muchas.
Algunos le llaman a esta Realidad "el Cosmos".
El Cosmos es todo lo que es, lo que fue y lo que será.
El Cosmos es descrito como la suma total de las leyes naturales.
Generalmente se entiende que está compuesto de lo que podemos ver,
y si hay algo que todavía no conocemos de él, seguramente en el futuro
lo averigüaremos. Esta posición se le conoce como Materialismo. Se puede
resumir en la frase, "el Universo está ciego". En otras palabras, la Realidad
no se conoce a sí misma..
Pero una Realidad que esté ciega es inconcebible.
Si le quitaramos la hermosura al universo que conocemos,
si le quitaramos el perfecto orden,
si le quitaramos el majestuoso balance,
si le quitarmas su inmensa complejidad,
una complejidad paradójicamente simple,
si le quitaramos el hecho de que es relativamente comprensible,
si le quitaramos sus leyes,
si sólo reinara el caos,
y de lo unico que estuvieramos conscientes fuera una cuchara,
o una piedra, o un rayo de luz, o simplemente oscuridad o vacío,
aún así diríamos que la Realidad es maravillosa, que no puede estar
ciega y de que es infinitamente superior a mí.
En algún momento la Nada fue conquistada, y Algo emergió.
O tal vez, mejor dicho, Algo siempre ha sido, Algo es, Algo será.
Esto es más grande que nuestro pequeño Cosmos. Nuestro pequeño
Cosmos es sólo un átomo de una de Sus flatulencias.
Lo mas grande que podamos imaginar sigue siendo nada al lado del Infinito.
Hay muchas palabras con las que describimos esta Realidad. Pero la mejor sigue
siendo Dios. La tradición sigue ganando.
sábado, 30 de agosto de 2014
Esfuerzo
Se requiere de un gran esfuerzo.
Un esfuerzo formidable.
Un esfuerzo supra-humano.
El Reino no es para los flojos.
El esfuerzo precede la atención inquebrantable.
Por lo tanto el esfuerzo es la madre de todas las virtudes.
Es muy fácil ser cool.
Pero ser esforzado es sólo par los valientes.
* *
Quien no sabe estar solo, no sabe estar con compañía.
Quien no sabe estar con compañía, no sabe estar solo.
La Realidad es, y tu no puedes añadirle ni quitarle nada.
Quien abandone sus busquedas intelectuales encontrará la inteligencia.
Entre más largo un libro, menos exacto.
El libro más exacto nunca ha sido escrito.
Un esfuerzo formidable.
Un esfuerzo supra-humano.
El Reino no es para los flojos.
El esfuerzo precede la atención inquebrantable.
Por lo tanto el esfuerzo es la madre de todas las virtudes.
Es muy fácil ser cool.
Pero ser esforzado es sólo par los valientes.
* *
Quien no sabe estar solo, no sabe estar con compañía.
Quien no sabe estar con compañía, no sabe estar solo.
La Realidad es, y tu no puedes añadirle ni quitarle nada.
Quien abandone sus busquedas intelectuales encontrará la inteligencia.
Entre más largo un libro, menos exacto.
El libro más exacto nunca ha sido escrito.
jueves, 28 de agosto de 2014
CoronaLabs y base de datos Sqlite3
Corona Labs y Sqlite3
Siempre que empiezo una app, nunca la termino! :@
Por eso decidí tener un cliente, que me presionara, que me dijera ¿Y mi app?, ¡Ya la quiero!. Desafortunadamente mi "cliente" no me paga. Pero ya veo mas progreso!, así que, Gracias Cliente!, ya casi termino tu app!.
Pasando a la aplicación
-El cliente pidió una app de frases.
-Ok, ¿en donde guardo las frases?
-Esta bien fácil!, una base de datos.
-¿Como hago eso?
Sqlite3 funciona de manera sencilla, es una base de datos sin instalación, ya que corona cuenta con esta base de datos en su repertorio.
Para poder crear la base de datos, primero mandamos llamar la base de datos.
Después creamos un directorio en donde se guardara la base de datos.
El nombre en este caso, es data.db, y el otro parámetro que pasamos contiene el directorio de la aplicación.
Después de tener esto, abrimos la base de datos.
Ya solo queda crear las tablas. Un ejemplo de creación de tabla y agregar datos, sería.
Si queremos ver que contiene nuestra base de datos, les recomiendo el plugin de firefox, y si lo quieren ver en consola, les dejo una pequeña función.
Espero les sirva de algo, Saludos!
Siempre que empiezo una app, nunca la termino! :@
Por eso decidí tener un cliente, que me presionara, que me dijera ¿Y mi app?, ¡Ya la quiero!. Desafortunadamente mi "cliente" no me paga. Pero ya veo mas progreso!, así que, Gracias Cliente!, ya casi termino tu app!.
Pasando a la aplicación
-El cliente pidió una app de frases.
-Ok, ¿en donde guardo las frases?
-Esta bien fácil!, una base de datos.
-¿Como hago eso?
Sqlite3 funciona de manera sencilla, es una base de datos sin instalación, ya que corona cuenta con esta base de datos en su repertorio.
Para poder crear la base de datos, primero mandamos llamar la base de datos.
require "sqlite3"
Después creamos un directorio en donde se guardara la base de datos.
local pathDB = system.pathForFile("data.db", system.DocumentsDirectory)
El nombre en este caso, es data.db, y el otro parámetro que pasamos contiene el directorio de la aplicación.
Después de tener esto, abrimos la base de datos.
local db = sqlite3.open(pathDB)
Ya solo queda crear las tablas. Un ejemplo de creación de tabla y agregar datos, sería.
local tablesetup = [[CREATE TABLE IF NOT EXISTS ejemplo (id INTEGER PRIMARY KEY autoincrement, ejemplo, );]]
db:exec(tablesetup)
local insertQuery = [[INSERT INTO ejemplo VALUES (NULL, 'Hola Mundo'); ]]
db:exec( insertQuery )
Si queremos ver que contiene nuestra base de datos, les recomiendo el plugin de firefox, y si lo quieren ver en consola, les dejo una pequeña función.
local function showDB()
local showDataBase = {}
for row in db:nrows("SELECT * FROM ejemplo") do
print("Row " .. row.id .. row.ejemplo )
showDataBase[#showDataBase +1] =
{
showDataBase = row.ejemplo
}
end
end
Espero les sirva de algo, Saludos!
viernes, 1 de agosto de 2014
Efectos de cambiar escena en Corona Labs
Hola
El día 31 de Julio, Corona liberó su nuevo SDK, con la cual es posible usar Admob v2, ya que las llamadas para mostrar los anuncios de AdMob v1, dejarán de funcionar (creo el 1 de agosto).
Si desean bajar el nuevo SDK de corona, lo pueden encontrar en la página de su úlltima versión pública.
Pasando al tema de los efectos que ofrece corona, les dejo un video que muestra los diferentes efectos que tiene corona para cambiar de escena.
Para ver el código utilizado entrar a la siguiente liga.
Código fuente
El día 31 de Julio, Corona liberó su nuevo SDK, con la cual es posible usar Admob v2, ya que las llamadas para mostrar los anuncios de AdMob v1, dejarán de funcionar (creo el 1 de agosto).
Si desean bajar el nuevo SDK de corona, lo pueden encontrar en la página de su úlltima versión pública.
Pasando al tema de los efectos que ofrece corona, les dejo un video que muestra los diferentes efectos que tiene corona para cambiar de escena.
Para ver el código utilizado entrar a la siguiente liga.
Código fuente
sábado, 19 de julio de 2014
Encontrar tags de html con JQuery
Hola, hace un tiempo tuve modificar varias partes de un html con jquery... aqui dejo unos tips de como encontrar ciertas secciones del html (en mi caso, para no perderlo y encontrarlo facilmente :D).
por ejemplo:
Para encontrar el quinto tag <a> del html:
Para encontrar el quinto tag <a> dentro de un div contenedor:
Si quiero obtener el div padre, del quinto tag <a>, cuando el contenedor tiene muchos divs anidados:
Si quiero algun tag html (div en este caso), de los tags encontrados como parents del quinto tag <a>
Si quiero saber el id, o la clase css de ese div encontrado:
Por si le sirve a alguien!
por ejemplo:
Para encontrar el quinto tag <a> del html:
$("a")[5]
Para encontrar el quinto tag <a> dentro de un div contenedor:
$( "#contenedor" ).find("a")[5]
Si quiero obtener el div padre, del quinto tag <a>, cuando el contenedor tiene muchos divs anidados:
$($( "#contenedor" ).find("a")[5]).parent()
Si quiero algun tag html (div en este caso), de los tags encontrados como parents del quinto tag <a>
$($("#maindiv").find("a")[5]).parents("div")[0]
Si quiero saber el id, o la clase css de ese div encontrado:
$($($("#maindiv").find("a")[5]).parents("div")[0]).attr('class')
para el id se usaria: attr('id')Por si le sirve a alguien!
lunes, 14 de julio de 2014
Reemplazar string recursivamente y hacer respaldo de archivo - Ameza
Que onda gente!
Pues me topé con la necesidad de reemplazar un string en un directorio, y era necesario hacer un respaldo del archivo.
La solución es la siguiente:
El comando grep busca los archivos que necesitamos, esto para saber cuales archivos tienen el string que estamos buscando. Esto solo lo hago para corroborar que los archivos se hallan modificado.
grep -lr "stringQueSeDeseaCambiar" *
Esto se hace en la carpeta en donde se buscará, incluyendo subcarpetas.
El comando para cambiar el string es sed, y al final el mío quedó de la siguiente manera:
grep -lr "stringQueSeDeseaCambiar" * | xargs sed -i.backup s/'stringQueSeDeseaCambiar'/'stringNuevo'/g
Con este comando, reemplazamos los archivos que contengan el string 'stringQueSeDeseaCambiar' por 'stringNuevo', y creamos un archivo con terminación .backup.
Estoy seguro que se puede optimizar de alguna manera, así que no dudes en dejar tu comentario.
Saludos!
Pues me topé con la necesidad de reemplazar un string en un directorio, y era necesario hacer un respaldo del archivo.
La solución es la siguiente:
El comando grep busca los archivos que necesitamos, esto para saber cuales archivos tienen el string que estamos buscando. Esto solo lo hago para corroborar que los archivos se hallan modificado.
grep -lr "stringQueSeDeseaCambiar" *
Esto se hace en la carpeta en donde se buscará, incluyendo subcarpetas.
El comando para cambiar el string es sed, y al final el mío quedó de la siguiente manera:
grep -lr "stringQueSeDeseaCambiar" * | xargs sed -i.backup s/'stringQueSeDeseaCambiar'/'stringNuevo'/g
Estoy seguro que se puede optimizar de alguna manera, así que no dudes en dejar tu comentario.
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)